Un fotógrafo principiante es más propenso a tener dudas y preguntas que lo pueden hacer sentir inseguro. Por tal razón, hoy te damos una lista de 10 cosas que deberías saber. Aún si ya fueras un fotógrafo profesional, no está de mal repasarlas.
1. No importa si eres fotógrafo principiante o profesional, debes conocer la historia detrás de la fotografía.
A algunas personas les resulta aburrido estudiar la historia de cualquier tema. No obstante, la realidad es que aprender sobre la historia de la fotografía te ayudará a comprender mejor algunos conceptos y técnicas, además de que te hará sentir un mayor aprecio por la evolución tecnológica que utilizamos hoy en día. Sigue este enlacepara conocer más sobre la historia de la fotografía.
2. Aprende sobre las funciones de tu cámara.
Para muchos esto podría parecer algo muy obvio, pero la realidad es que la mayoría de los fotógrafos principiantes ni siquiera hojean el manual de sus cámaras tras haberlas comprado. Y aunque no lo creas, algunos fotógrafos profesionales cometen el mismo error. Aprender sobre lo que tú cámara puede o no puede hacer te dará una gran ventaja, pues así podrás sacarle el mayor provecho posible. Si por casualidad no cuentas con el manual impreso de tu cámara, no hay por qué preocuparse. Simplemente haz una búsqueda rápida en internet con la marca y el modelo exacto de tu cámara. La mayoría de los manuales se pueden descargar gratuitamente desde la página oficial del manufacturero. Lo mismo aplica a cualquier otro equipo fotográfico.
Aprende las funciones y técnicas básicas en cualquier tipo de cámara aquí.
4. Conoce las reglas de composición
De nada vale que conozcas cabalmente la historia de la fotografía, o que cuentes con la mejor cámara del mundo, si no le das importancia a la composición en tus fotos. Aprender sobre las reglas básicas puede hacer la diferencia entre una simple foto que pudo haber tomado cualquiera, o una foto impactante e interesante que sea difícil de olvidar. Incluso, no necesariamente tienes que seguir estas reglas en todo momento, pero necesitas conocerlas para poder romperlas de una manera que no afecte el atractivo de tus fotos. Mira algunas de las reglas básicas.
5. Dedica un poco de tiempo a aprender sobre iluminación.
Sea que prefieras la luz natural o la artifical, aprender la teoría sobre la iluminación nunca está de más. Esto puede hacer una gran diferencia en tus fotos, y te puede ayudar a transmitir mejor el mensaje que deseas.
Aprende más sobre iluminación aquí.c
6. Tu fotógrafo favorito.
Si alguna vez te han preguntado cuál es tu fotógrafo favorito y te has quedado en blanco, ya es hora de que conozcas el trabajo fotográfico de otros. Esto te puede ayudar a definir tu estilo, inspirarte, y motivarte con su ejemplo.
Conoce algunos fotógrafos emergentes por medio de nuestra sección Conoce al Fotógrafo.
7. No te limites.
Usualmente las cámaras tienen distintos modos. No te limites a usar el modo Automático por ser más fácil. Por otro lado, tampoco te limites a siempre utilizar el modo Manual si surge alguna situación en la cual otro modo podría ser más conveniente. Además, existe una gran variedad de tipos de fotografía y estilos artísticos. Explora todo lo que puedas. No hay límites en el arte.
8. Conoce los distintos tipos de equipos fotográficos.
Es posible que un fotógrafo principiante se vea tentado a comprar cuanto equipo fotográfico encuentra, simplemente porque es el último modelo, o porque vio a algún otro fotógrafo utilizándolo. La realidad es que si tienes el presupuesto, no hay problema con eso. Sin embargo, si conoces lo que hay en el mercado y las funciones de cada equipo, podrás hacer una mejor elección al momento de comprar un producto nuevo. Así podrás asegurarte de que ese producto realmente te conviene, según el tipo de fotografía que vas a realizar. No solamente te ahorrarás mucho dinero, sino que también ahorrarás mucho espacio en tu hogar, evitando equipos que únicamente compraste por un impulso pero en realidad nunca vas a utilizar.
Aprende sobre algunos tipos de fotografía aquí.
9. Cómo proteger tu cámara adecuadamente.
Tu cámara es una herramienta muy valiosa. Si deseas que te dure mucho tiempo y no te falle en los momentos más importantes, tienes que protegerla. Esto incluye tomar en cuenta en qué parte del hogar la guardas, si está expuesta al polvo o la humedad, el mantenimiento de limpieza que le das, evitar golpes o caídas, etc. Lo mismo se puede aplicar a los objetivos (lentes) y otros equipos. Mira algunosconsejos para proteger tu equipo.
10. Dónde publicar tu trabajo fotográfico.
La clave del éxito para un fotógrafo principiante o un fotógrafo profesional es dar a conocer su trabajo. Algunos lugares en Internet son más útiles para conseguir seguidores o clientes, y otros simplemente para exhibir tus fotos de una manera atractiva. Mira algunas sugerencias delugares en donde las puedes publicar.
Esta lista se queda corta comparada con todo lo que necesita saber un fotógrafo, ya sea principiante o profesional. No obstante, estas 10 cosas son imprescindibles para todo fotógrafo.
Noticias La Paz, con información de FOTOGRAFÍA 101