El Gobierno del Estado, la coordinación de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano del Cultura, el Centro Histórico, La Paz, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes invitan a la “Feria del Libro La Paz 2015” que se realizará en el Jardín Velasco dando inicio el viernes 13 y concluyendo el lunes 16 de noviembre de este año.
Las actividades de la feria del libro se realizarán de las 11:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, con un programa que incluye foros donde se abordarán temas como “El papel de la lectura en las relaciones juveniles y redes sociales”, presentaciones editoriales para niños, jóvenes y adultos como “Amor a los gatos”, “La casa de los corazones puros”, “Los huérfanos del narco”; mesas redondas con temas como “Los secretos no contados de los cuentos infantiles”, “Los fantasmas de La Paz”, “Resistencias locales, utopías globales”; números artísticos con obras de teatro como “Caperucita roja, la historia jamás contada”, “Lectura musicalizada”; participaciones artísticas con el Ballet folklórico CADET y Paulo Piña con música de trova; Talleres de periodismo, haiku, ajedrez, fotografía, reciclaje creativo, ilustración, cuentos y naturaleza, inteligencia emocional; salas de lectura, narración oral, teatro en atril, actividades lúdicas y venta de libros.
La inauguración de la Feria del Libro La Paz 2015 tendrá lugar el viernes 13 de noviembre a las 6:00 de la tarde en el Jardín Velasco, iniciando con la conferencia magistral “La poesía uruguaya nació en París” de Víctor Sosa.
El lunes 16 de noviembre solo habrá exhibición y venta de publicaciones de 10 am a 8 pm. La entrada es libre para toda la familia.