Santa Rosalía, B. C. S.- Con un lucido festival artístico y cultural, titulado “La Discapacidad en la Interculturalidad Mexicana”, previa marcha que se realizó por las principales avenidas de la ciudad, fue así como conmemoró en fecha diferida el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Supervisión de la Zona 5 de Educación Especial, en coordinación con el H. XV Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Dirección de Cultura Municipal.
Las actividades iniciaron con un recorrido por las avenidas Obregón y Constitución –hasta calle 11, donde a los niños del CAM, de los Servicios de USAER y CRIIE que participaron, se les pudo apreciar luciendo una gran diversidad de vestuarios en referencia a la Cultura de algunos estados de la República Mexicana.
El festival programado en la plaza Juárez dio inicio con la presentación del baile “Flor de Piña” del estado de Oaxaca, por alumnos de USAER No. 9 de primaria; polka “Tololoche Chicoteado” del estado de Sonora por alumnos de USAER No. 73 de preescolar; pasarela de trajes típicos de BCS, por alumnos de CAM; Polka “El Cerro de la Silla” por alumnos de USAER No. 52, del área rural de nuestro municipio; “La Leyenda de la Vainilla” del estado de Veracruz por alumnos de USAER No. 41 de primaria y Secundaria; “Jarabe Tapatío” por niños y personal de USAER No. 42 de San Ignacio; “Danza Azteca del Fuego” por alumnos de USAER No. 37 de la Heroica Mulegé; y “Mimos de Inclusión” por maestras de la USAER No. 41.
Fue en su mensaje que la Supervisora de la Zona No. 5 de Educación Especial en el Municipio de Mulegé, destacó que la experiencia demuestra, que cuando se prepara a las personas con Discapacidad para colaborar en el proceso de desarrollo y para dirigirlo, la comunidad entera se vuelve receptiva. La participación de las personas con esta condición crea oportunidades para todos, por lo que centrar nuestra labor educativa en favor de la inclusión, es una forma segura de impulsar el desarrollo de toda sociedad, expresó en su intervención, Ana Santa Bareño Davis.
En dicho evento realizado en la Plaza de la cabecera municipal, se colocaron stands con la exhibición de productos artesanales, gastronómicos regionales de los estados de Oaxaca, Sonora, Baja California Sur, Jalisco y el estado de México.
Entre los invitados especiales, se contó con la presencia, entre otros más, del representante de la Alcaldesa Cecilia López González, el Síndico Gibrán Francisco Lucero Álvarez; Juan Antonio Villavicencio Villalejos, Jefe de Servicios Regionales en Mulegé; Jesús Antonio Bastida Cota, Director de Cultura Municipal; Mateo Meléndrez Chacón, Jefe de Sector No. 2 de Primarias; Eligio Antonio Cota López, Supervisor de la 11ª Zona Escolar; Víctor Manuel Ceseña Gerardo, Supervisor de la 12ª Zona Escolar; Carlos René Villalobos, Supervisor de Telesecundarias; Christian Filiberto Alcántar Villavicencio, responsable del Centro de Maestros; Carmina Guadalupe Villavicencio López, Coordinadora de la Región VII del SNTE; Claudia Enriqueta Gutiérrez Aguilar, Secretaria de la Delegación DI 61 de la Sección 3 del SNTE; y de los Regidores Nicolás Chaidez Geraldo y Emiliano Zárate Aguiar.