La presidenta Municipal de Loreto, la profesora Arely Arce Peralta y Marlene Vanessa Mendoza Morales, Delegada Estatal de CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) realizaron la firma del convenio con el que se busca combatir el analfabetismo, tanto en las colonias populares como en la comunidades rurales de toda la geografía municipal.
Con sus programas de acción en todo el país, respaldados con los gobiernos estatales y municipales, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) busca construir estrategias que tengan como centro el derecho a la educación de niños y niñas de los diversos contextos culturales en zonas de pobreza, de difícil acceso y alto rezago social, mediante programas de intervención educativa que aseguren procesos de aprendizaje y enseñanza eficaces, así como mecanismos de formación docente y participación social eficientes.
Tras la firma del convenio, la Alcaldesa Loretana agradeció al personal de Conafe por esta gran labor social, asegurando que el acuerdo firmado será un gran éxito y cumplirá con los objetivos establecidos, asimismo, manifestó su agrado por la disposición de distinguir a Loreto como el primer municipio en establecer el acuerdo de trabajo y coordinación, con lo que se estarán beneficiando decenas de ciudadanos que estarán dispuestos en apegarse a los programas de la dependencia considerando que la educación es una herramienta clave en el desarrollo de los niños comenzando con la educación inicial.
La delegada federal, Marlene Vanessa Mendoza Morales reconoció la voluntad de la Alcaldesa por apoyar el programa, destacando que con estas acciones emprendidas a favor de la educación de los ciudadanos de su municipio, ya es un ejemplo a nivel estatal en su lucha por avanzar en la alfabetización; en su intervención también anunció que se estarán manejando becas.
Las y los promotores estarán llevando a cabo esta labor en las distintas comunidades del Municipio de Loreto, así como también en la colonia Zaragoza y colonia Miramar, el cual después de haber sido realizada la firma del convenio solicitaron a la presidenta Municipal apoyo con mobiliarios para los alumnos así como un salón de clases para las comunidades rurales, quien le aseguró dicho apoyo.