Egresado de la UABCS obtiene primer lugar en II Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza



 

Édgar Eduardo Becerril García, egresado de la carrera de Biología Marina de la UABCS, obtuvo el primer lugar en el II Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza Mosaico Natura, en la categoría “Sólo un mundo”. En el concurso organizado por la CONABIO, se recibieron más de 14,000 fotografías de diferentes partes del país y es importante destacar que las que resultaron ganadoras serán publicadas en la revista National Geographic en Español, con el fin de promover la divulgación de la biodiversidad que existe en nuestro país.

Para la categoría “Sólo un mundo”, fue necesario mostrar el impacto del hombre sobre la fauna o flora de México, aseguró en entrevista Édgar Becerril, quien se hizo acreedor a dicho galardón con la fotografía titulada “Cien millones al año”, que muestra a un juvenil de tiburón capturado mediante un anzuelo de pesca. Tanto la fotografía como su título, hacen referencia a la cantidad de tiburones que se capturan anualmente alrededor del mundo y, por lo tanto, permite evidenciar una de las principales problemáticas en el manejo de este recurso.

El egresado de la UABCS comentó que la imagen se originó durante la investigación del Biól. Abel Trejo Ramírez, dentro del proyecto en conjunto con la asociación civil Pelagios Kakunjá y el Laboratorio de Tiburones y Rayas del CICIMAR; por lo que el tiburón de la especie “Rhizoprionodon longurio” fue marcado y liberado en un buen estado de salud.

Fue capturada en un proyecto realizado sobre la bahía de La Paz, específicamente sobre un tiburón que, asegura, los paceños no reconocemos porque no es el tiburón ballena ni el tiburón martillo.

“La especie es conocida como cazón. Resulta que en la Bahía de La Paz, en la parte del fondo, hay muchos cazones juveniles. Entonces, posiblemente, la zona funcione como un área de crianza para este tipo de tiburón”.

Esta es la segunda ocasión que Édgar Becerril obtiene un reconocimiento en este concurso, ya que en la primera edición obtuvo el segundo lugar de la categoría “Naturaleza y ser humano”, con una imagen capturada durante la elaboración de su tesis sobre el tiburón blanco en Isla Guadalupe.

Esta experiencia, subrayó el joven investigador, fue muy estimulante porque pudo convivir con muchos fotógrafos experimentados. “Creo que es muy importante realizar este tipo de actividades ya que nos ayudan en la divulgación científica y de la biodiversidad en México”, expuso Edgar Becerril, quien actualmente estudia en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del IPN.

La premiación del evento se llevó a cabo el pasado 18 de mayo en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, dentro del marco de la VI Semana de la Diversidad Biológica organizado por la CONABIO. Las fotografías finalistas conforman la exposición “Visiones de la Naturaleza II” en la Ciudad de México, misma que será expuesta hasta finales de junio en las rejas de Chapultepec para posteriormente trasladarse al Zoológico de Aragón.

Deja un comentario

%d