- Se tiene un padrón de 6 mil 300 beneficiarios de los cuales el 50 por ciento está atrasado en sus pagos
- En medida que se logre abatir estos rezagos se tendrá una mayor capacidad de responder a las nuevas demandas que en materia de vivienda
El Instituto de Vivienda está facilitando los mecanismos para que más beneficiarios que por alguna razón se han retrasado en el pago de sus créditos se pongan al corriente y que no signifique un riesgo para su economía explicó Rosalva Cuadras López.
La directora del INVI recordó que el instituto se ha manejado siempre con transparencia y con el único propósito de beneficiar a los sectores más vulnerables, atendiendo su justa demanda de una vivienda digna.
La funcionaria estatal dijo que se tiene un padrón de 6 mil 300 beneficiarios de los cuales cerca del 50 por ciento tiene un atraso en sus créditos; por lo que se busca redoblar esfuerzos para que más familias se pongan al corriente y obtengan su titulo de propiedad.
Cuadras López reiteró que en la medida en que la dependencia a su cargo logre abatir estos rezagos se tendrá una mayor capacidad de responder a las nuevas demandas que en materia de vivienda se tenga; apoyado a las familias de los cinco municipios que así lo necesiten y que buscan una oportunidad de contar con un patrimonio.
Por último, Rosalva Cuadras López se comprometió a seguir informando a la ciudadanía de sus planes de acción con el firme propósito de brindarle un servicio amable y de calidad; por lo que hizo un llamado a los beneficiaros a que se acerquen a las diferentes oficinas del instituto en el estado.
FOTO. BCS NOTICIAS