LA ARENGA (COLUMNA POLÍTICA)

image

La Arenga

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Nuevos Gobiernos Municipales

Entre los nuevos gobiernos municipales que recién inician funciones –hoy será en Los Cabos- solo en uno se aprecia la continuidad de proyectos, como lo es en Comondú,  en los otros cuatro Mulege, Loreto, La Paz, y Los Cabos, se dio la alternancia – del PAN-PRS por el PRI-PVEM y por el PRD-PT-MC-, un dato aplastante ya que Acción Nacional conservó lo que ganó en el 2011 –Comondú y la gubernatura- y además triunfo en 15 distritos de mayoría relativa y en cuatro municipios, los sudcalifornianos se cansaron de los gobiernos divididos porque su virtud que era el equilibrio de poderes la convirtieron –priistas y perredistas- en cotos de impunidad y corrupción.

En Mulegé la Señora Cecilia López González una ama de casa con enorme sentido común como se define ella misma, asumió la conducción del gobierno municipal de Mulegé con mano firme, un buen sentido de la responsabilidad pública y siendo muy sincera con sus paisanos, a quienes les dijo que gobernará de la mano de su esposo Pedro Osuna -quien ya fue alcalde en el periodo 2005-2008-. Y para muestra de cómo tomará sus decisiones ella misma retiró los sellos de clausura de la compañía minera El Boleo, que ahorita está dando empleo y derrama económica en aquel municipio norteño. Sin duda una clase de sentido común político para todos los que se dicen “grillos” allá en Mulegé.

Loreto experimenta de nuevo la alternancia con un viejo conocido -el PAN-, su nueva alcaldesa Arely Arce Peralta inició de inmediato los trabajos para lograr un mejor presente y futuro de los loretanos, ya anunció su gabinete y habrá de dar sus primeras señales de renovación institucional en las próximas semanas, las circunstancias financieras de ese municipio turístico no son fáciles, y menos después de que Jorge Avilés López, el repudiado ex alcalde transformara todos los asuntos públicos en un portafolio de negocios personal, por lo que la alcaldesa Arely Arce tendrá que clarificar y sancionar ante su pueblo los malos manejos de Avilés y su banda de ladrones. Indudablemente tendrán que hacer una exaustiva revisión en cada área de la administración y no habrá que rascarle mucho porque a la vista de todo el pueblo loretano, las deficiencias del deshonorable VII ex ayuntamiento fueron de atraco, impunidad y brotes de corrupción política-administrativa.

Arturo Susarrey tendrá una gran responsabilidad, al ser un hombre del que la presidenta municipal Arely Arce –no solo por ser su cónyuge- tiene como soporte y cimiento para asesorarse o tomar mejores determinaciones. Susarrey siempre fue muy respetuoso en la campaña del PAN en Loreto, supo entender –porque es un político centrado y objetivo- el papel de su función y trayectoria, conoce perfectamente a todos los grupos políticos de su tierra y entiende perfectamente las señales que manda cada uno y esa es una virtud que un político nunca debe perder de vista, así que quienes colaboren en el VIII Ayuntamiento de Loreto no deben cantar victoria ni alzar las campanas al vuelo, porque Arely Arce tiene en su señor esposo, no solo un compañero de vida al que le une un gran amor y afinidad, sino a un consejero fiel con la plena convicción de cristalizar el sueño de transformar a Loreto en un lugar de oportunidades, inversión empresarial, con prosperidad y fuentes de trabajo para sus habitantes.

Pancho Pelayo ya gobierna su tierra Comondú, bajo un proyecto de continuidad; y que para renovar sus compromisos con los comundeños y comundeñas, tendrá que hacer una innovación real para seguir conservando el respaldo popular y como afirmó él mismo “reiniciar su propia historia de la mano de Carlos Mendoza Davis”.  Así debe ser y así será, si desea seguir creciendo en las procelosas aguas de la política sudcaliforniana, y si además quiere darles buenos resultados a sus coterráneos, lo que sin duda logrará Pelayo por su fuerza personal para trabajar y sacar adelante sus proyectos.

Pacho Pelayo tiene el respaldo de la gente desde hace muchos años. No es un político fanfarrón ni presumido; no tiene poses o doble cara para enfrentar los problemas que aún no han sido resueltos en su tierra. Sabe que hay mucho que hacer y tiene la ventaja de conocer cada rincón de la geografía de Comondú. Tiene una pasión por servir a sus conciudadanos y entregará el corazón para no defraudar la confianza de nadie.

En su primer acto llamó y nombró a quienes le habrán de acompañar en su tarea de gobernar, pero les dijo que tienen tres meses para demostrar resultados, capacidad y buen manejo de la función que les fue requerida, porque está dispuesto a romper con la vieja mentalidad de funcionarios bribones y vaquetones, que por estar al frente de un cargo de primer nivel, se vuelven grotescos y creídos. Eso se acabó con Pancho Pelayo por su gran amor a la gente, a la que no desamparará y por la que es su razón de haberse metido a participar en Política.

Armando Martínez Vega es el edil más importante de todos, porque gobierna La Paz, nada más y nada menos que la capital de Baja California Sur. Todavía la ciudad políticamente más importante de la entidad y donde los políticos terminan de cuajar.  Armando –así de mención sencilla como su personalidad-recibió una administración municipal envuelta en escándalos de corrupción de variado tipo, que tendrá que investigar y rápido debido a las exigencias de la comunidad, sin duda será un importante aliado del Gobernador Carlos Mendoza Davis con quién lo une una buena amistad personal y política. Ayer en su toma de protesta hizo importantes anuncios, como la puesta en marcha del alumbrado público, que hasta hace 48 horas estaba muerto y las calles de la ciudad se encontraban en total oscuridad y al borde de la zozobra y la factibilidad para la delincuencia y los rateros de calle. Armando se comprometió a que los trabajadores del Ayuntamiento tengan la certeza de su salario íntegro y puntual, no vaciló en pedir rendición de cuentas a quienes colaboraran con él.

En medio de protestas de la gente, contra la impunidad que deja la administración saliente, a quien Armando Martínez calificó de la más corrupta y desaseada que han tenido los paceños, anunció la revocación de acuerdos del cabildo saliente que hayan lastimado y puesto en peligro al medio ambiente y a la sustentabilidad del futuro de las generaciones venideras, no vaciló en anunciar que la transparencia y la rendición de cuentas será su mano derecha en todo el transito del XV Ayuntamiento de La Paz.

Martínez Vega agradeció al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, el apoyo que ya le ha dado a La Paz al gestionar la reinstalación del servicio de Alumbrado Público ante CFE y le pidió su apoyo para la ciudad: “queremos que sea usted el gran aliando de La Paz”, pero también afirmó que los paceños “estamos ofendidos porque una pésima administración hereda la mayor deuda pública en la historia del municipio, más de 1 mil millones de pesos y que al término de esta gestión, La Paz quedó obscura, sucia, con baches, en quiebra y sin esperanza”.

En todas las tomas de protestas –y sin duda la de esta lunes en Los Cabos-, el gobernador Carlos Mendoza Davis asistió, escuchó y participó con un mensaje responsable y fuerte, donde lo primero que dijo fue la gran tarea de su gobierno por ayudar a solucionar los problemas que aquejan a cada municipio.

En lo personal se comprometió de frente a los ciudadanos de cada municipio a trabajar de la mano de sus gobiernos municipales y en cada lugar anunció que ha girado instrucciones a todos sus funcionarios para que no haya ningún obstáculo que impida el respaldo del gobierno del estado hacia toda la gente, sin distingos de partidos o credos políticos y fue muy enfático en sus recomendaciones de no defraudar a la sociedad, de conminar a cada uno de los integrantes de los cabildos a trabajar con esmero y transparencia, por ello invitó a que sigan el ejemplo que hizo en su administración de que todos y cada funcionario presenten sus declaraciones cada año, que las hagan públicas y que se conduzcan con probidad.

No se tolerará la corrupción, ni se protegerá a nadie. No habrá impunidad y los funcionarios tendrán que ser sensibles a la ciudadanía, porque es la que los puso ahí y es a la que se debe servir “a nadie más” indicó el Gobernador.

En Mulegé enfatizó que el gobierno del estado tiene clara la prioridad en los próximos seis años, que es generar  desarrollo para todas las familias sudcalifornianas de los cinco municipios y anunció el acuerdo logrado ante la CFE para recuperar el servicio de energía eléctrica en las oficinas municipales y en la iluminación. En Loreto empeñó su palabra de que buscará inversión nacional y extranjera para que se inicie un proceso de proyección y de despegue de la primera capital de las californias. En Comondú mencionó su gran afinidad con Francisco Pelayo y más inversiones de infraestructura. En La Paz la gente lo aclamó y se llenó de vivas cuando condenó a la minería toxica y se pronunció por detener cualquier proyecto o inversión que vaya en contra de la naturaleza, de la contaminación del agua o el ecosistema.

Ahí invito a los nuevos integrantes del Cabildo de La Paz, a también, hacer una administración sensible y cercana a la gente, no olvidando que cumplir es un deber pero es, también, un enorme privilegio.

Parlamentos

La gran interrogante por el área de comunicación social del nuevo XV Ayuntamiento de La Paz es un poco incomoda: ¿Cómo presentaran su declaración patrimonial algunos relucientes funcionarios que vienen del Gobierno del Estado, si su peculio personal se incrementó inexplicablemente en tan solo cuatro años y medios? como dijera el amigo colega Miguel Rubio “digo es pregunta nada más”…Algunos dicen que lo podrán hacer porque cuentan con prestanombres de confianza pero desgraciadamente aquí todo se sabe…Por cierto muy mal manejado en redes sociales y prensa digital la difusión del evento de toma de protesta de los nuevos integrantes del gobierno municipal paceño…ayer se vio a una diputada muy pintada y con lentes de botella que parecía pavorreal navideño –muy gordo y relleno- luciendo sus carísimos faciales, ropas y costosos peinados, eso en verdad ofende a quienes cuando les pidió el voto les decía que no habría cabida para cambiar de apariencias, pues en ese momento pedía el voto con su camisa y logotipo del PAN, pantalones andrajosos y huaraches viejos…eso sí muy azuladita y borrega cuando se requiere, a ver si le piden también su declaración patrimonial pues no se sabe dónde quedó una suburban blanca que traía y manejaba el novio cuando fue funcionaria de Marcos Covarrubias, ahí se las dejo a su imaginación, que de todas manera La Arenga no tiene compromiso ni recato en decir de quien se trata.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: