Habemus Procurador
“Nadie puede trabajar en lo oscurito, nadie puede trabajar debajo de la mesa, no se puede trabajar a espaldas de la gente a la que nos debemos, a la que servimos, la que nos ha entregado su confianza y a quienes tenemos la obligación de escuchar y de atender… “
Carlos Mendoza Davis (Gobernador de Baja California Sur)
Detenernos a analizar el proceso legislativo por medio del cual resultó elegido el nuevo Procurador del Estado, es perder perspectiva sobre los resultados que se buscan en materia de política de seguridad pública.
Los argumentos xenófobos, los delirios de una oposición muy chiquita en todas sus dimensiones, y las cuestiones de «grilla» vil a la que se le pueda sacar algo de raja, son los temas equivocados a los que han recurrido algunos sesudos analistas.
Lo cierto es que el Gobernador Carlos Mendoza Davis en su auténtico afán de un mejor futuro, no quiere tener personal improvisado en una de las áreas de gobierno más señaladas en los últimos años, que es la de procurar justicia, una instancia de gobierno que necesita urgentemente una mano conocedora de los temas particulares que rodean el buen funcionamiento de la Procuraduría General de Justicia.
Erasmo Palemón Alamilla Villeda, es un abogado formado en el derecho penal y en la difícil tarea de organizar al Ministerio Público, su propuesta como nuevo Procurador, la hizo el Gobernador bajo criterios estrictos de una alta especialización, profesionalismo y vasta experiencia práctica, tres ingredientes necesarios para dar resultados.
Alamilla Villeda llega a un área de gobierno donde tendrá que haber resultados tangibles, mismos que deben traducirse en una mayor tranquilidad social, por un buen desempeño en la procuración de justicia, urge que esta función clave para que la concordia social funcione bien y recupere la confianza como institución de todos los Sudcalifornianos.
La llegada de la nueva Delegada de la Procuraduría General de la República, es una buena señal para la coordinación institucional de las agencias del gobierno encargadas de la seguridad pública, porque lo más sensato es que las fuerzas del orden trabajen en conjunto, formando un solo bloque digno de ser admirado.
Habemus Procurador, otorguémosle como dice el clásico el beneficio de la duda, porque Erasmo Palemón, no es ningún improvisado y el Gobernador Carlos Mendoza, con su visión de estado quiere un Mejor Futuro para nosotros y todos los que habitamos esta noble media península, que ha sido envuelta en su capital, por el crimen organizado, los amantes de lo ajeno y la ineptitud de un procurador que no pudo con el paquete y que el anterior gobierno de Marcos Covarrubias, impuso por componendas.
Parlamentos
Desde este espacio agradezco a la Directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud la Mtra. Yeimi Pamela Reyes Ramírez, el haberme distinguido a participar como Jurado calificador del Certamen Nacional de Debate Político en su etapa estatal.
Yeimi es una sudcaliforniana entusiasta y muy capaz que ha venido transformando una institución que estaba echa un asco y que había sido madriguera de una burda rafia de funcionarios encabezados por Arlem Palacios –hoy flamante regidora- quien convirtió ese noble instituto en elefante blanco.
Yeimi Pamela con su gran dedicación sin duda será el brazo fuerte del Gobernador del estado para rescatar a muchos jóvenes que hoy en dia andan en malos pasos o están muy desorientados, ya que precisamente esa es una de las funciones a la que la directora del ISJ se ha comprometido y lo ha manifestado con gran preocupación.
Ayer fue una jornada muy emotiva que el instituto Sudcaliforniano de la Juventud llevó a cabo en las instalaciones del INE, donde se vio a un equipo unido, trabajador, muy activo y responsable para dar todas las facilidades a maestros y participantes del XIX certamen Nacional del Debate Político, en cual resultaron ganadores de la Categoría A: Julián Gabriel Ortega Sánchez, Sabrina Malagón Rubio y Heidy Yanxin Álvarez Lara. Categoría B: Dennise Guluarte de la Rosa, Cheyla Ochoa González y Wendy Lázaro Cruz. Categoría C: Juan Carlos Cortés Lozano, Daniela Pérez Reyes y Kevin Eduardo Espinoza Martínez. Y por último de la Categoría: Imer Noé Osuna Cárdenas, Cristian Marlén García Alvarado y Jorge Pavel Castro Ríos. Todos ellos en primer, segundo y tercer lugar de cada categoría respectivamente y en el mismo orden.
El gran reto ahora es que la sociedad contribuya también al esfuerzo que el ISJ está realizando, en donde existe un gran equipo de jóvenes emprendedores, con muchas ganas de servir a nuestro estado y con el gran compromiso de no defraudar la confianza de Carlos Mendoza y de la sociedad.
Felicidades a todos los que integran el gran equipo del Instituto de la Juventud que encabeza Jeimi Pamela, les deseamos lo mejor y nuestro gran reconocimiento por haber regresado un instituto a la juventud sudcaliforniana al rescatarlo de manos perversas e ignorantes.