LA ARENGA (COLUMNA POLÍTICA)

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Feliz Cumpleaños BCS

Celebrar un aniversario más de nuestra conversión de territorio en Estado integrante del pacto federalista, es un festejo que debe trascender los espacios oficiales donde se dan discursos con mensajes floridos, sesudos, encriptados y hasta cursis, para ser una fiesta donde se involucre la ciudadanía toda -el pueblo pues- mediante un fuerte programa de divulgación de este hecho político trascendental para las generaciones de sudcalifornianos nacidos en la segunda mitad del siglo XX y por puesto los que llegaron y abrazaron este trozo de la patria para vivir y a quienes nacieron en los inicios de este siglo XXI.

Decir feliz cumpleaños Baja California Sur, es felicitarnos todos los que habitamos esta bendita tierra peninsular de México, porque rodos los días la construimos para bien o para mal para nosotros mismos, por eso todos lo bueno que hagamos nos será recompensado con beneficios; pero también, todo lo malo que hagamos nos será regresado con calamidades de amplios costos sociales. Hablo por supuesto de lo que hagamos con nuestros gobiernos, con nuestra economía, y con nuestra sociedad.

La clase política sudcaliforniana, ha tenido años luminosos gobernando pero son más los años opacos, mediocres y francamente desastrosos, en cómo han conducido las instituciones públicas sin resultados vistos, en una alza real de los indicadores en la calidad de vida de quienes aquí dejan todos los días su vida y alma trabajando en el campo, en el mar, en la obra, en los comercios, en los servicios y en los propios gobiernos. En cuarenta y un años, se han elevado solo los indicadores malos de obesidad, cánceres, mala salud mental, drogadicción, cero patentes –o casi-, deserción escolar, embarazos prematuros, alta deuda pública, servicios públicos de salud y educación con muchas fallas, escándalos de corrupción, dos ex gobernadores y un ex alcalde encarcelados, una escolaridad promedio de diez años pero con serias dudas sobre su trascendencia, una zona rural con tendencia a la desaparición, somos ahora una entidad más contaminada, en fin no todo es miel sobre hojuelas.

La clase empresarial sudcaliforniana está en vías de extinción, los Oxxos, Chedraui´s, Sorianas, Comercial Mexicana, wallmarts, city clubs… cadenas hoteleras extranjeras y nacionales, cadenas de comida rápida, empresas de Sonora, Sinaloa, Jalisco, y de otras entidades colonizan nuestro mercado regional, ya pocas familias empresariales sudcalifornianas  pueden decir que tienen más de cien empleados o que facturan 500 millones de pesos al año como piso mínimo, es decir la mayoría de nuestra economía es de changarro.

Las nuevas generaciones de sudcalifornianos tendrán que ser más emprendedoras, industriosas, sustentables, inteligentes, creativas, valerosas, libres en el desarrollo de sus ideas, cultas y prácticas, especializados en sus temas, productivas y competitivas, solo así saldrán adelante en este mundo altamente interconectado y altamente competido, así que podemos decir con solvencia que hay sudcalifornia para otros quinientos años y donde sea ya ridículo debatir que es la sudcaliforniedad un concepto que a ciencia cierta nadie sabe cómo definir, porque lo único cierto es que hay que hacer patria chica todos los días.

Vergüenza debería darle a la oposición simulada del Congreso del Estado, que ataca la popularidad de un gobernador que arrasó y que propone reformar la ley, para modernizar el Estado de Derecho y poner a la altura de México y el mundo una tierra rica en recursos naturales y en la diversidad de sus habitantes.

Nuestros rostros debieran enrojecer al ver su cara llena de hipocresía por utilizar la casa del pueblo erigida en Congreso legislativo, para venir a culpar a los demás, a burlarse de la gente utilizando su doble discurso y  criticar partidas presupuestales necesarias para combatir las inercias de los malos gobiernos que tuvimos y a regatear el esfuerzo de quienes luchan por defender la autonomía del estado y se oponen al oscurantismo de  las reformas estructurales que debilitan la soberanía popular que, hay que reconocerlo, encuentra en nuestra incapacidad política el espacio para fortalecerse.

Mientras en el congreso se jalonean las banderas, se burlan unos de otros, posponen las medidas para atacar la crisis y la inseguridad heredada de un gobierno populista, gritan para tomar la tribuna por asalto, allá afuera, en la realidad, sí, señores, en la realidad del estado hay una entidad federativa que les reclama no estar a la altura de los desafíos.

Convoco aquí las consideraciones sobre la situación política y social del territorio de Baja California Sur en el año de 1970, de un sudcaliforniano cabal y honrado, el entonces primer gobernador Constitucional Ángel Cesar Mendoza Aramburo, que veía con depresión que las decisiones y políticas centralistas avanzaban sin oposición desde la silla presidencial rumbo a la capital del estado. Eran pocas instrucciones, no eran tantas, pero atravesaron la autodeterminación de nuestro pueblo como cuchillo caliente en mantequilla. Por eso, con dolor, Ángel Cesar lamentaba que en periódicos del Distrito Federal “se califique al Movimiento de Loreto 70 y a la proclama de un gobernador nativo y con arraigo” como un fenómeno aislado y a los habitantes del naciente estado 30, como una raza degenerada que no ha sabido gobernarse ni defenderse por carecer de instituciones a la altura de las circunstancias por ser un territorio inhóspito y de difícil capacidad para tener instituciones propias y gobierno autónomo, que lo motivo a transformar el pensamiento de esa generación en acción actora y desarrolladora de las instituciones que hoy tenemos, sin mencionar la infinidad de obras como la Universidad Autónoma de Baja California Sur, caminos, carreteras y edificios para todos y de todo tipo que viniera a cambiar la vida de un territorio a un lugar apto y listo para entrar cierre de sigo para poder recibir al nuevo milenio con herramientas y sociedad aptas para la incursión al mundo del mercado y las oportunidades –tarea que 35 años después su hijo retoma en medio de una insípida y ramplona oposición loca-.

Hoy que teníamos el desafío de demostrar que desde 1974 somos sociedad madura y una clase política forjada en la inteligencia, parece que se cumple la maldición de que necesitamos de Odile o del PRI en el poder y de la clase política más rancia y desprestigiada para poder entender que esa marca no debe jamás regresar a gobernar y traicionar a los ciudadanos, porque después del primer gobernador, Baja California Sur transitó peor que cuando fue territorio al darle la llave del poder a gobiernos irresponsables, pusilánimes y mafiosos llenos de soberbia, codicia y ambición… los mismos que aun subsisten en sujetos que aun ocupan diputaciones o regidurías, que fueron parte de esa mezquindad frívola y represora.

Aun con todo, Feliz cumpleaños Baja California Sur, un Ángel te cuida y alumbra el camino de tu gobernante.

Parlamentos

Margarita de la O Tinoco se perfila para presidir la dirigencia del Comité del PAN en Comondú, su trabajo, trayectoria y capacidad le dan una clara posibilidad de ser el único cuadro que representa la mejor carta del albiazul para consolidar la tarea pendiente de refundar el PAN para que regrese a sus principios ideológicos y que las puertas estén abiertas para que cualquier ciudadano se acerque a participar en política y que encuentre en sus dirigentes a personas igual que el sin prejuicios ni rollos rimbombantes se integre a la vida pública desde un partido que le garantice oportunidades para servir a los demás.

En cambio en el municipio de La Paz, se avecina un choque de trenes, porque la verdad no se siente animo de unidad ni de liderazgo verdadero, ahí debería haberse puesto de acuerdo la dirigencia estatal con los cuadros porque no se vislumbra tampoco que sea una elección transparente, al parecer de ambos bandos habrá mano negra y lo mejor que pudiera pasar es que alguien declinara a favor de su contrincante, pues de otro modo la militancia va a quedar muy envenenada porque hasta el momento la gente que está detrás de quienes contienden están muy desgastados y no se ve que haya reconciliación ante la falta de un buen acuerdo que evite el choque de trenes que traerá desunión y mucha grilla caliente.

En los Cabos, al igual que Comondú hay un aspirante que resuelve todo en un proyecto incluyente y conciliador, y no retador por quienes tienen al PAN en San José del Cabo atascado en la mediocridad y ruindad, por eso los panistas ni se paran en el partido, pero con Celestino Atienzo las cosas podrán dar un giro de 360 grados y haber si le pone un alto a algunos regidores muertos de hambre que apenas se sentaron y ya quieren 3 asesores, un secretario y hasta chofer, sin menoscabo de forzar a que el presidente contratara a sus familiares en direcciones y chambas dentro de su administración. Eso debe acabarse porque no es congruente con el hacer ni la filosofía del PAN.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: