Cero tolerancia al compadrazgo con CMD
- La visita de EPN refrenda unidad
“Al asumir el alto honor de ser gobernador de Baja California Sur, hice un compromiso con la honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas y rectitud en el manejo de los recursos públicos…” muy temprano desde ayer cimbraba la sala de gobernadores Carlos Mendoza Davis, al cumplir y anunciar con resultados un compromiso más de campaña y al mismo tiempo pronunciar esas palabras que dejaron helados a quienes creían que en su gobierno por el hecho de recibir su confianza y ser funcionarios de primer, segundo o tercer nivel ya se habían sacado la lotería y podían hacer como ha sucedido en los últimos 5 sexenios de gobierno.
Carlos Mendoza Davis es el primer gobernador en todo el País, que con hechos ha compartido el clamor ciudadano que dice “ya basta de opacidad y corrupción gubernamental” porque desde el mes de octubre, por conducto de la Contraloría General del Estado, a cargo de la Maestra Sonia Murillo Manríquez, el gobierno de Baja California Sur entregó al Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana las declaraciones patrimoniales, fiscales y de posibles conflictos de interés de los mandos superiores de esta administración.
Se trata –como lo dijo el propio Mendoza Davis- de 47 expedientes que fueron entregados en el marco de la iniciativa 3 de 3, que impulsan ambas organizaciones con el propósito de reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país.
A través de la declaración patrimonial, la sociedad podrá conocer el estado, evolución, y valor estimado de los bienes que posee cada funcionario desde el inicio hasta el fin de su encargo.
Tendrá así, no solo que haber plena congruencia entre lo que se tiene, lo que gana y lo que se compra, sino la obligación de hacerlo público para que la gente lo sepa y tenga claro que en el gobierno de Baja California Sur van por cero tolerancia a la corrupción y los hechos anuncian que somos ejemplo en todo el País, por eso el gobernador dijo que “Cada peso que se desvía es un peso que no abona al bienestar de la gente, un programa que se recortó, un drenaje que se pospuso, una escuela que no se equipó o medicinas que no se compraron”, porque entre más abierto y transparente sea un gobierno, mayor certeza se tendrá sobre la viabilidad de sus decisiones, actos u obras, y sobre todo con esta determinación del Gobierno del estado se antepuso el interés colectivo por encima de cualquier interés personal y se convierte con ese acto, en el primer estado a nivel nacional, en donde los servidores públicos hacen del conocimiento general sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal.
En síntesis con este ejemplo, que ya es del conocimiento en todo el País se van a acabar los compadrazgos, influyentismos, cuatismos y cualquier uso indebido del ejercicio del servicio publico.
Ayer por la noche en el municipio de Los Cabos, durante el evento de inauguración de la primera etapa del complejo Koral Center Centro Comunitario para el turismo de salud y bienestar, el Presidente Enrique Peña Nieto al hacer uso de la voz inició con un sólido espaldarazo para el Gobernador Carlos Mendoza Davis, un mensaje político que dejó muy en claro que ambos gobernantes estarán unidos el resto de sus mandatos trabajando por el bienestar de Baja California Sur.
El Presidente Enrique Peña Nieto recordó la pronta respuesta del Gobierno de la Republica en la reconstrucción del destino turístico después de los desastres que dejara a su paso el huracán Odile, una intervención en aquella ocasión en favor de la economía cabeña, que hay que reconocer como muy oportuna y eficiente, decisiones de gobierno que el empresariado de Los Cabos no ha dejado de reconocerle y agradecerle al actual Ejecutivo Federal que siempre se le observa cómodo y relajado en ese municipio.
El lenguaje corporal también es importante entre los políticos porque los gestos, tonos de saludo, sonrisas conjuntas, miradas comunicantes, y formas de conversar, reflejan la empatía y la cercanía con la que dos gobernantes se tratan, y por lo que se vio ayer –y desde que fue recibido en Los Pinos- entre Enrique Peña Nieto y Carlos Mendoza Davis, fue una cordialidad mutua que indica el inicio de una excelente relación de trabajo, que se puede convertir en una muy buena amistad, hechos que sin duda son una buena noticia para sudcalifornia.
Incluso ayer por la mañana el Gobernador Carlos Mendoza Davis al terminar el evento donde ratificó el compromiso de su gobierno en pro de la honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas y rectitud en el manejo de los recursos fiscales, haciendo públicos la declaración patrimonial, la declaración de conflictos de intereses y la declaración fiscal de 47 servidores públicos, de los mandos superiores de la administración pública estatal, estaba concentrado en esta primera gira de trabajo del Presidente Peña porque no deseaba que algo saliera mal, porque era muy importante para su gobierno que el primer magistrado de la nación se llevara una muy buena impresión del trabajo que desarrollan los sectores público, privado, y social, de nuestra entidad.
Enrique Peña Nieto y Carlos Mendoza Davis son dos gobernantes generacionalmente muy cercanos, con buenos amigos comunes, con ganas de ganarse un lugar en la historia, con la mira puesta en lograr avances importantes para el país y la entidad, todas coincidencias afortunadas para construir juntos mejores futuros.
Parlamentos
El empresario cabeño Mauro Domínguez González es un cuadro priista con amplias posibilidades de crecer en el ánimo de la población, construye su proyecto despacio pero sin pausas, logrando adhesiones diariamente, porque tiene una trayectoria limpia en lo empresarial, lo profesional, y como gestor social, lo que le permite trabajar en política con la frente en alto…no lo pierda de vista que en los próximos días le compartiré una radiografía de su alta labor y trayectoria.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com