HISTORIA: La Misión de Todos Santos



En Todos Santos se encuentra una de las misiones jesuitas más reconocidas por su estilo californiano, es una de las más visitadas y reconocidas de nuestro estado, la misión se estableció primero como una pequeña capilla en donde habitualmente los jesuitas llegaban a rezar y dejar ofrendas de agradecimiento todo esto ocurrió durante 1723.

Fue una década más tarde cuando el sacerdote misiones Segismundo Taraval fundo la misión a dos kilómetros del océano en la ranchería de Todos Santos, sitio que era habitado por los Guaycuras, y hasta 1749 fue cuando se congrego un gran número de personas en la misión, pero debido a varias situaciones entre las que destacan las pandemias, guerras y muerte el grupo misional fue separado y despachado a otros puntos cercanos, quedando la misión abandonada por cierto tiempo.

Hoy en día el pueblo Mágico de Todos Santos puede presumir de una misión de tal magnitud, un edificio imponente que bien podría ser comparado con las misiones europeas. 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: